Los procesos globalizados causan en nosotros una ansiedad generalizada en la búsqueda de resultados inmediatos y aprendemos a desarrollar procesos que apunten a acciones que se traduzcan en utilidades y  con ello estar en posibilidad de pagar sueldos, proveedores,  deudas, etc., con eso cíclico, creemos las empresas tener el control de la gente, llegan, trabajan, vendemos lo que hacen, la organización gana y con eso les pagamos y reiniciamos, pero no es siempre así, si bien existente, también irrelevante para quienes buscan “algo  más”, el movimiento de emociones y sentimientos de pertenencia a un grupo mas grande que él,  que el de su familia, del que no quieran irse pronto o jamás.

Valorar a la gente, no solo es pagarles puntualmente y darles prestaciones, para la gran mayoría de tu equipo darles desafíos para conocerse más y verse desde la perspectiva de éxito, es superior que una compensación económica.

Pfeffer, profesor de la Escuela de Postgrado de Negocios de la Universidad de Stanford y autor de varios libros en temas de la teoría organizacional y el manejo de recursos humanos, argumenta en su libro, “Muriendo por un salario” (Dying for a paycheck), que el sistema de trabajo actual enferma e incluso termina con la vida de las personas.

Entonces, el dinero es un factor que contribuye a la felicidad, pero existen elementos que tienen un impacto más fuerte sobre los índices de felicidad laboral, ¿Qué tal desafiar tu creatividad de empresario y ejecutivo? para lograr:

Si te parece que no te toca, tienes razón, el objetivo principal de las empresas son las utilidades, aunque es innegable que hay otras organizaciones que también buscan el bien social con su producto y servicio y hoy son empresas extraordinarias y perseguidas por el mercado laboral, centros de trabajo en los que tocan sus puertas buscando ser parte de ellos.

¿Te genera un poco de inquietud?

Apóyate con el DOH para planear una reingeniería de tu empresa y de la actitud de tu gente.

MDOH Mariana Soto Rocha

Miembro Consultor Máster de la Red Internacional de Consultores

Es especialista en Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos y NOM035-STPS-2018

Datos de contacto:

Redes sociales:

https://www.facebook.com/RS-DORH-216050365627990
https://www.facebook.com/Mariana-Soto-Consultor-Conferencista-105718614500920
https://www.linkedin.com/in/mdoh-mariana-soto-rocha-21b49332
https://www.instagram.com/invites/contact/?i=35k8xf3wgfvq&utm_content=fcxzhtd

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUEROS PARA DEPENDENCIA DE GOBIERNO

Cursos de igualdad de género

  • El A, B, C: yo sé de género.
  • El empoderamiento económico de las mujeres, encaminado a una igualdad sustantiva.
  • Liderazgo de las mujeres y el poder de decisión.
  • La oficiosidad de la igualdad de género en México.
  • A, B, C: igualdad, equidad y paridad de género.
  • Los techos de cristal: una realidad en México.
  • Obstáculos invisibles en la vida de laboral de la mujer: la casita de muñecas.

CREACIÓN DE FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

Enuncia los elementos sensibles por los que se constituye la organización, que buscar ser y como lo logrará. Diseñamos por primera vez y/o actualizamos la información sensible que dirige los esfuerzos de toda la organización.

ASSESMENT CENTER

Evalúa el potencial y el desempeño en tiempo real de los convocados, principalmente directivos, que al observarse conductas, hacen evidentes la habilidad. El registro de los observadores incluye fortalezas, áreas de oportunidad, recomendaciones, conductas observadas, identificación de rol de cada participante en las actividades.

ESTUDIOS DE CALIDAD MORAL

Indagaciones profundas del candidato, búsqueda de antecedentes, investigación del entorno, redes sociales, situación ante el SAT, esfera familiar (conocer de cónyuge, hermanos, papás, hijos)

ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS

El objetivo es corroborar la forma de vida, escolaridad y referencias laborales. En general, establecer cuál es el ambiente que rodea a un candidato, expediente actualizable cada año.

MANUALES

Son documentos de consulta para garantizar el proceso y el conocimiento, en un concentrado actualizable.

DIAGNÓSTICOS

Análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias, con ello determinar planes de acción preventivas y/o correctivas.

Herramientas para diagnósticar

  • Clima organizacional
  • NOM035
  • Evaluaciones de desempeño 360°
  • Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)
  • Felicidad organizacional
  • Psicométricos
  • Cultura Organizacional
  • Acoso y violencia psicológica en el trabajo
  • Estrés y burnout

PROYECTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Proceso de cambiar la salud, la cultura y el desempeño de una empresa, enfocándose en las personas por medio de técnicas, herramientas y prácticas.

Son todas las secciones en un solo Plan, contienen acciones individuales, grupales y organizacionales enfocadas a incrementar la percepción de bienestar, el sentido de pertenencia y la disminución del estrés y la ansiedad. Algunos ejemplos son meditaciones, pausas activas, reflexiones, consejos para si mismos y para sus familias, eventos con sus familiares y/o pareja, eventos de reforestación, colectas para acciones de beneficencia social, consciencia colectiva, incremento de la calidad de sus respuestas con acciones, fomento del arte, la cultura y la música, etc.

COACHING

Indagar por medio de la mayéutica (pregunta). Así la persona puede extraer por sí misma sus propias conclusiones y reflexiones.

Es siempre mas bienvenida una propia respuesta que un consejo que resuelve, siendo justamente lo que se busca, es que cada uno utilice su inteligencia personal para diseñar sus estrategias de mejora para cada objetivo propio o laboral.

  • Coaching individual
  • Coaching grupal
  • Coaching organizacional

NOM035

Reporte DIGITAL de NOM035 STPS-2018 incluye:

  1. Reporte organizacional por categorías y dominios 
  2. Reporte departamental por categorías y dominios 
  3. Reportes individuales por persona
  4. Recomendaciones 

CONSULTORÍA Y ASESORÍA

La consultoría es un servicio de asesoría especializada con el fin de aportar e incidir en soluciones a uno o más de sus problemas de negocio o necesidades empresariales.

FELICIDAD ORGANIZACIONAL

Proyectos para facilitar las condiciones laborales y con ello el incremento del bienestar psicológico y las fortalezas de las personas.

Generamos consciencia individual, para que cada colaborador valore y esté preparado para hacer útil cada esfuerzo organizacional por mejorar las condiciones de interacción en el trabajo.

Realizamos:

  • Diagnóstico del nivel de percepción de felicidad individual y organizacional
  • Plan de acción para incrementar el nivel de percepción de felicidad
  • Labor de prevención de adicciones

CAPACITACIÓN Y CONFERENCIAS

Modalidad de enseñanza-aprendizaje caracterizada por la interrelación entre la teoría y la práctica.

Diseñado a tus necesidades y resultado de tu DNC (Detecciones de necesidades de capacitación)

Diseñamos diplomados institucionales, con los temas que la Organización requiere, dando así mayor grado e impacto en el comportamiento de los participantes.

  • ¿Cómo se hace un manual?
  • ¿Conductor o pasajero?
  • Actitud y valores
  • Adiestramiento en el puesto de trabajo
  • Administración del cambio
  • Análisis de problemas y toma de decisiones
  • Assessment center
  • Autoestima
  • Calidad en el servicio
  • Calidad de vida personal y calidad de vida laboral
  • Capacitación e innovación
  • Claves para la administración de un departamento de RRHH
  • Coaching y liderazgo
  • Competencias laborales
  • Compromiso y sentido de pertenencia
  • Comunicación asertiva y poderosa
  • Consciencia y responsabilidad
  • Creación de un impactante curso de inducción y su proyecto de onboarding
  • Cultura organizacional
  • Desarrollo organizacional ¿Cómo creo el proyecto en mi empresa?
  • Disciplina
  • Enfoque a resultados
  • Equipos multigeneracionales antes y después de los millenials
  • Felicidad organizacional
  • FODA y ¿Cómo utilizo el resultado en planes de acción?
  • Formación de evaluadores del desempeño y la productividad
  • Happy at work
  • Imagen corporativa no es solamente el logotipo
  • Inteligencia emocional
  • Lealtad
  • Lenguaje corporal
  • Liderazgo transformacional
  • Liderazgo trascendental
  • Los 7 principios de las personas altamente efectivas y triunfadoras
  • Manejo de estrés y ansiedad
  • Medición y mejoramiento del Clima organizacional en mi empresa
  • Motivación y compromisos laborales
  • Negociación
  • NOM035-STPS-2018
  • PNL Programación neurolingüística
  • Prevención de adicciones
  • Procedimiento para la elaboración de descripciones de puestos
  • Psicología positiva
  • Relaciones humanas saludables
  • Sensibilidad al cambio
  • Supervisión y responsabilidad directiva
  • Taller de objetivos
  • Todo sobre la NOM035 y planes de acción de primer, segundo y tercer nivel
  • Trabajo en equipo y ¿Cómo integrarlos?

TEAM BUILDINGS

Actividades lúdicas y recreativas que fomenta competencias con la interacción, concluyendo en reflexiones organizacionales, observamos como socializan, conocemos como viven por como juegan y en el reporte se dejan recomendaciones de seguimiento.

Es por demás, evento efectivo de dispersión y convivencia bajo metodología de trabajo por cada competencia solicitada.

El programa recorre actividades, físicas, emocionales, mentales y espirituales; diseñado según las competencias que nos indiquen a trabajar y recibiendo después del evento un reporte con recomendaciones para el seguimiento, todas las fotos y los videos.