Primero conceptualicemos:
Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos de organismos que viven juntos e interaccionan entre sí relacionados íntimamente con su respectivo ambiente para poder vivir.
La gestión se conoce como la acción o trámite que, junto con otros, se lleva a cabo para conseguir, resolver una cosa o lograr un objetivo.
El líder verdadero es la persona que indica el rumbo, pone el ejemplo con cualidades y conocimientos, para relacionarse, para tomar decisiones, para gestionar crisis, para apoyar o inspirar a los integrantes de un grupo, convirtiéndolo en un genuino equipo.
Ahora contextualicemos:
Una definición de un ecosistema saludable tiene tres atributos: productividad, resistencia y organización (incluida la biodiversidad).
Las organizaciones saludables deberían tener no menos que un ecosistema desde la perspectiva empresa y colaboradores.
Entonces, en la analogía de una organización ecológica, tomemos en cuenta los siguientes consejos:
1.- Prepara la tierra
- Crea una visión inspiradora
- Crea una misión estimulante
- Redacta los objetivos organizacionales
- Genera un plan de auto desarrollo
- Haz tu plan de vida y carrera
2.- Sembrar
- Inspira con la misión, visión y objetivos de la empresa
- Genera pensamientos, emociones, acciones, hábitos ecológicos, fomenta el carácter, suma al destino de cada integrante.
- Vive con esperanza y repite el dicho “El más grande de los bosques tuvo su origen en una insignificante semilla”.
- Promueve el cambio organizacional
- Prepara planes de desarrollo diario para los colaboradores
- Pide retroalimentación, esto promueve la confianza y la comunicación bilateral
- Retroalimenta, que sepan que deseas que sigan haciendo y que deben evitar
3.- Regar/abonar
- Usa el estiércol que te arrojaron para cultivar un hermoso jardín.
- Prepara planes de incentivos y reconocimientos
- Reconoce el trabajo bien hecho
- Confía en el equipo y potencializa sus virtudes
- Acompaña sin juzgar hasta asegurarte que se ha adoptado una nueva virtud
- Agradece todas las ideas y esfuerzos diarios
4.- Desbrozar/limpiar
- Comprométete con sistemas saludables de creencias, hábitos y de formación
- Identifica y sustituye pensamientos negativos por otros ecológicos
- Identifica y jubila creencias limitantes, reemplaza por creencias potenciadoras
- Identifica paradigmas en el equipo de trabajo para entender por qué actúan como actúan
- Tárdate en contratar para garantizar mejoría en los perfiles a ingresar
- Sé rápido en hacer cambios necesarios, si los ves urgentes, evitarás que lleguen a ser emergentes
5.- Cosecha
- Goza de los éxitos individuales del equipo como gozarías de los éxitos organizacionales
- Promueve una cultura de mejora continúa
- Promueve la celebración de los micro logros
- Observa el legado a través de colaboradores
- Asegura tu trascendencia
Gestionar las empresas con un enfoque ecológico (considerar todo lo que está a nuestro alrededor), biológico (que utiliza agentes naturales), orgánico (que compone los seres vivos), logrará 3 atributos: productividad, resistencia y organización (incluida la biodiversidad).
La mejor manera de predecir tu futuro es creándolo. Peter Drucker.
Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible. San Francisco de Asís
MDOH Mariana Soto Rocha
Miembro Consultor Máster de la Red Internacional de Consultores
Es especialista en Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos y NOM035-STPS-2018
Datos de contacto:
- Correo electrónico (principal): direccion@rsdorh.com.mx
- Correo electrónico (alternativo): marianasotor@hotmail.com
- Página web: www.rsdorh.com.mx
Redes sociales:
- Facebook:
- LinkedIn:
- Instagram: