Somos una consultoría de consciencia trascendente que confíamos en la potencia del ser humano, a quien ayudamos a seguir o formular su propósito de vida, para inspirarlo en que mientras ve cumplida su misión de vida, colabore en una organización a lograr sus objetivos.
Contribuir consciente y responsablemente en la sociedad, las empresas y nuestra organización, cobijados por una filosofía de desarrollo humano y de familia.
Somos una empresa que provee inspiración de soluciones individuales grupales y organizacionales, instrumentando facultades primordiales del ser para el logro de la plenitud personal y empresarial.
Resolvemos y ofrecemos de manera consciente y responsable las necesidades. La opinión y satisfacción del cliente nos define. Tenemos en prioridad la forma en que brindamos nuestra atención y servicio.
Aportamos conocimiento y experiencia en proyectos a la medida del cliente y del tamaño de su necesidad, respetando su esencia, sus opiniones y la madurez de los equipos
Percibimos el entorno en lo individual y en lo grupal, ejerciendo nuestras facultades primordiales como la responsabilidad ética y moral para interactuar en él.
Nuestra responsabilidad social se instrumenta con hábitos de ahorro y pragmatismo sobre recursos de toda índole, reconociendo nuestro entorno inmediato y el no tan inmediato.
Resolvemos y ofrecemos de manera consciente y responsable las necesidades. La opinión y satisfacción del cliente nos define. Tenemos en prioridad la forma en que brindamos nuestra atención y servicio.
Aportamos conocimiento y experiencia en proyectos a la medida del cliente y del tamaño de su necesidad, respetando su esencia, sus opiniones y la madurez de los equipos
Percibimos el entorno en lo individual y en lo grupal, ejerciendo nuestras facultades primordiales como la responsabilidad ética y moral para interactuar en él.
° Posicionarnos como la mejor consultoría en desarrollo organizacional del país en torno a resultados, servicio y al trabajo en valores
° Tener presencia en otros estados de la República Mexicana
° Ser sujetos de ejemplo acompañando cada asesoría o proyecto
° Inspirar a las personas a una vida plena
Un faro es una torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo o tierra firme, como referencia y aviso costero o aéreo para navegantes. El termino español proviene del griego antiguo (pharos).
Cuando en la oscuridad el faro se encuentra en funcionamiento, la lámpara emite haces de luz a través de los lentes que giran en 360 grados.
En lo alto del faro se encuentra la parte que se denomina linterna, que es una enorme bombilla o lámpara capaz de enviar sus rayos luminosos a decenas de kilómetros.
El faro simboliza la protección y seguridad. Emite la luz que nos guiará en el camino correcto. Pueden representar los buenos cambios y el progreso en nuestras vidas pese a la oscuridad.
Cursos de igualdad de género
Enuncia los elementos sensibles por los que se constituye la organización, que buscar ser y como lo logrará. Diseñamos por primera vez y/o actualizamos la información sensible que dirige los esfuerzos de toda la organización.
Evalúa el potencial y el desempeño en tiempo real de los convocados, principalmente directivos, que al observarse conductas, hacen evidentes la habilidad. El registro de los observadores incluye fortalezas, áreas de oportunidad, recomendaciones, conductas observadas, identificación de rol de cada participante en las actividades.
Indagaciones profundas del candidato, búsqueda de antecedentes, investigación del entorno, redes sociales, situación ante el SAT, esfera familiar (conocer de cónyuge, hermanos, papás, hijos)
El objetivo es corroborar la forma de vida, escolaridad y referencias laborales. En general, establecer cuál es el ambiente que rodea a un candidato, expediente actualizable cada año.
Son documentos de consulta para garantizar el proceso y el conocimiento, en un concentrado actualizable.
Análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias, con ello determinar planes de acción preventivas y/o correctivas.
Herramientas para diagnósticar
Proceso de cambiar la salud, la cultura y el desempeño de una empresa, enfocándose en las personas por medio de técnicas, herramientas y prácticas.
Son todas las secciones en un solo Plan, contienen acciones individuales, grupales y organizacionales enfocadas a incrementar la percepción de bienestar, el sentido de pertenencia y la disminución del estrés y la ansiedad. Algunos ejemplos son meditaciones, pausas activas, reflexiones, consejos para si mismos y para sus familias, eventos con sus familiares y/o pareja, eventos de reforestación, colectas para acciones de beneficencia social, consciencia colectiva, incremento de la calidad de sus respuestas con acciones, fomento del arte, la cultura y la música, etc.
Indagar por medio de la mayéutica (pregunta). Así la persona puede extraer por sí misma sus propias conclusiones y reflexiones.
Es siempre mas bienvenida una propia respuesta que un consejo que resuelve, siendo justamente lo que se busca, es que cada uno utilice su inteligencia personal para diseñar sus estrategias de mejora para cada objetivo propio o laboral.
Reporte DIGITAL de NOM035 STPS-2018 incluye:
La consultoría es un servicio de asesoría especializada con el fin de aportar e incidir en soluciones a uno o más de sus problemas de negocio o necesidades empresariales.
Proyectos para facilitar las condiciones laborales y con ello el incremento del bienestar psicológico y las fortalezas de las personas.
Generamos consciencia individual, para que cada colaborador valore y esté preparado para hacer útil cada esfuerzo organizacional por mejorar las condiciones de interacción en el trabajo.
Realizamos:
Modalidad de enseñanza-aprendizaje caracterizada por la interrelación entre la teoría y la práctica.
Diseñado a tus necesidades y resultado de tu DNC (Detecciones de necesidades de capacitación)
Diseñamos diplomados institucionales, con los temas que la Organización requiere, dando así mayor grado e impacto en el comportamiento de los participantes.
Actividades lúdicas y recreativas que fomenta competencias con la interacción, concluyendo en reflexiones organizacionales, observamos como socializan, conocemos como viven por como juegan y en el reporte se dejan recomendaciones de seguimiento.
Es por demás, evento efectivo de dispersión y convivencia bajo metodología de trabajo por cada competencia solicitada.
El programa recorre actividades, físicas, emocionales, mentales y espirituales; diseñado según las competencias que nos indiquen a trabajar y recibiendo después del evento un reporte con recomendaciones para el seguimiento, todas las fotos y los videos.